Llevo mucho tiempo (desde 2006) defendiendo la teoria que "España saldria del Euro y volveria a la "Neopeseta", hoy esta aseveracion puede no parecer muy escandalosa, pero os aseguro que cuando lo decia hace años tenia que cuanto menos aguantar adjetivos como agorero, catastrofista; y comentarios como: "Eso es imposible", "No sabes lo que dices", etc. Entre otras las razones que aducia para mi pronostico estaban:
a. España siempre aumento su competitividad mediante devaluaciones de su moneda.
b. Una misma moneda sin una misma politica fiscal es un desproposito.
c. El BCE no es mas que el Bundesbank con la cara lavada y seguira con su tradicion de defender una moneda fuerte, se llame Marco o Euro. Los alemanes tienen metido en el "tuetano" el miedo a la inflacion desde lo ocurrido en la Republica de Weimar.
Solo habia una gran interrogante, y confieso que hasta el dia de hoy no he conseguido llegar a una respuesta, y era lo siguiente: En un hipotetico corralito por conversion de nuestros ahorros de euros a "neopesetas", que se haria con las deudas, y en concreto con los prestamos hipotecarios que los bancos nacionales han concedido a los hipotecados durante la gran burbuja. Manejaba dos opciones:
1. Se convierten ahorros, salarios, etc.....a la nueva moneda, moneda que barajaba que se devaluaria un 70%, pero sin embargo los prestamos concedidos a los hipotecados se mantenian en euros. Esto hubiera llevado a la ruina de la mayoria de la poblacion.
2. Se convierten ahorros, salarios pero tambien deudas a la nueva moneda. Esto hubiese acabado con la banca. Recordemos que los bancos nacionales se han endeudado en euros y eso es lo que esperan los bancos prestamistas alemanes que les devuelvan.
Pues bien, hoy dia de la Patrona de España, reconozco que me equivocaba en todo: "España no saldra del euro", se mantendra en el, la que se va a ir es Alemania, y junto a ella algunos otros paises como Holanda, Austria, Eslovenia y luxemburgo. Esto supone de facto la rotura del eje Franco-Aleman existenten en la Eurozona. Algunos os estareis preguntando ¿y Francia? ¿No se ira? Sinceramente creo que la vecina del norte estaria encantada del abandono del pais Teuton por las siguientes razones:
1. La politica Economica francesa nunca ha sido mucho mas seria que la de cualquier otro pais mediterraneo como España o Italia, en cuanto a equilibrio de las cuentas publicas, deficits, etc.
2. Desaparecida Alemania del Euro, Francia tendria el poder sobre el "euro" blando. Nadie se opondria a una politica mucho mas laxa en cuanto a contencion de la inflacion.
En diversos periodicos han publicado que Alemania en octubre estuvo a punto de salirse del euro, ¿ por que no lo hizo? Supongo que por el problema que supondria para sus bancos que le devuelvan los prestamos que hizo en verdaderos "euros" en "euros" blandos. Si damos por buena la proyeccion tecnica, la devaluacion de una salida de los Germanos seria del entorno al 50%, y eso serian las perdidas que ocasionarian sobre la banca. Asimilando la situacion al "trading", Merkel esta cometiendo lo que se llama error de "Anclaje", o lo que es lo mismo aferrarse a la posicion tomada para no asumir perdidas. Este error normalmente en el largo plazo ocasiona perdidas mucho mayores. En los ultimos dias todos hemos sido testigos de la negativa de los Alemanes, Holandeses, etc a aumentar el fondo Europeo de rescate de 750.000 millones de euros y de emitir los denominados eurobonos.......¿Estara saliendo Doña Angela de su error? Si es asi.......
GAME OVER. INSERT COIN (euroblandos por supuesto)
P.d: Si quereis ver como se especula con divisas, pinchad en los enlaces de la derecha. Hay varios sitios en los que se puede abrir una cuenta virtual de CFD con divisas.
a. España siempre aumento su competitividad mediante devaluaciones de su moneda.
b. Una misma moneda sin una misma politica fiscal es un desproposito.
c. El BCE no es mas que el Bundesbank con la cara lavada y seguira con su tradicion de defender una moneda fuerte, se llame Marco o Euro. Los alemanes tienen metido en el "tuetano" el miedo a la inflacion desde lo ocurrido en la Republica de Weimar.
Solo habia una gran interrogante, y confieso que hasta el dia de hoy no he conseguido llegar a una respuesta, y era lo siguiente: En un hipotetico corralito por conversion de nuestros ahorros de euros a "neopesetas", que se haria con las deudas, y en concreto con los prestamos hipotecarios que los bancos nacionales han concedido a los hipotecados durante la gran burbuja. Manejaba dos opciones:
1. Se convierten ahorros, salarios, etc.....a la nueva moneda, moneda que barajaba que se devaluaria un 70%, pero sin embargo los prestamos concedidos a los hipotecados se mantenian en euros. Esto hubiera llevado a la ruina de la mayoria de la poblacion.
2. Se convierten ahorros, salarios pero tambien deudas a la nueva moneda. Esto hubiese acabado con la banca. Recordemos que los bancos nacionales se han endeudado en euros y eso es lo que esperan los bancos prestamistas alemanes que les devuelvan.
Pues bien, hoy dia de la Patrona de España, reconozco que me equivocaba en todo: "España no saldra del euro", se mantendra en el, la que se va a ir es Alemania, y junto a ella algunos otros paises como Holanda, Austria, Eslovenia y luxemburgo. Esto supone de facto la rotura del eje Franco-Aleman existenten en la Eurozona. Algunos os estareis preguntando ¿y Francia? ¿No se ira? Sinceramente creo que la vecina del norte estaria encantada del abandono del pais Teuton por las siguientes razones:
1. La politica Economica francesa nunca ha sido mucho mas seria que la de cualquier otro pais mediterraneo como España o Italia, en cuanto a equilibrio de las cuentas publicas, deficits, etc.
2. Desaparecida Alemania del Euro, Francia tendria el poder sobre el "euro" blando. Nadie se opondria a una politica mucho mas laxa en cuanto a contencion de la inflacion.
En diversos periodicos han publicado que Alemania en octubre estuvo a punto de salirse del euro, ¿ por que no lo hizo? Supongo que por el problema que supondria para sus bancos que le devuelvan los prestamos que hizo en verdaderos "euros" en "euros" blandos. Si damos por buena la proyeccion tecnica, la devaluacion de una salida de los Germanos seria del entorno al 50%, y eso serian las perdidas que ocasionarian sobre la banca. Asimilando la situacion al "trading", Merkel esta cometiendo lo que se llama error de "Anclaje", o lo que es lo mismo aferrarse a la posicion tomada para no asumir perdidas. Este error normalmente en el largo plazo ocasiona perdidas mucho mayores. En los ultimos dias todos hemos sido testigos de la negativa de los Alemanes, Holandeses, etc a aumentar el fondo Europeo de rescate de 750.000 millones de euros y de emitir los denominados eurobonos.......¿Estara saliendo Doña Angela de su error? Si es asi.......
GAME OVER. INSERT COIN (euroblandos por supuesto)
P.d: Si quereis ver como se especula con divisas, pinchad en los enlaces de la derecha. Hay varios sitios en los que se puede abrir una cuenta virtual de CFD con divisas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario