Seguidores

lunes, 13 de diciembre de 2010

In gold we trust III

Ya hemos visto como hemos llegado al sistema monetario actual, y en que puede derivar. En esta tercera entrada vamos a intentar defendernos de lo que pueda pasar, y para aquellos que crean en el valor defensivo de tener sus ahorros en oro, repasemos como podemos ejercerlo:

a. Compra de oro fisico, ya sea en lingotes (los hay desde 1 kg. hasta 1 g.), y es recomendable comprarlos en sitios que expendan certificados good delivery, o analogos, o en monedas, a ser posible bullion, esto es que no valgan por su valor numismatico sino por su contenido en oro. Las mas recomendables son los Krugerrand sudafricanos, Soberanos ingleses, 100 libras britannia, 50 pesos Mexicanos, Maple leaf canadienses....etc). Tiene el inconveniente de tenerlos que guardar en sitio seguro (caja de seguridad de banco o analogo).

 Podemos aprovecharnos de la subida del oro, por algun sistema especulativo, y aqui si que doy la razon a Fernando, en que es entrar a especular sobre activos que estan indexados al precio del oro, sin tener derecho a sus contraparte fisica. Estos instrumentos son intrinsecamente peligrosos. No se si habreis oido hablar del "backwardation", ya dedicaremos otra entrada con este tema, pero adelantaros que la cantidad de papel emitido sobre el oro, es diez veces la cantidad extraida en toda la historia. Esto puede llevar a acontecimientos muy desagradables en el futuro, al que tenga curiosidad que mire lo que paso en el mercado del cacao hace unos 3 meses. Pero a lo que ibamos, repasemos los mas importantes:

b.1. Entrar en fondos cotizados tipo ETF.

b.2. Entrar en CFD, son contratos por diferencias, pero cuidado con el apalancamiento que a veces suele ser de hasta 50 veces, para los que no esten familiarizados con estos terminos, si el oro sube un 1% yo gano un 50% pero si baja un 1% yo pierdo un 50%. No es muy recomendable si no se tiene experiencia. El mercado del oro, una de las desventajas que presenta es su alta volatilidad.

b.3. Entrar via certificados sobre oro. En realidad es un papel que dice que eres poseedor de una cierta cantidad de oro, pero no el derecho fisico a tenerlo. Digamos que es un "billete bueno".

b.4. Entrar via Warrants: peligrosisimo no solo hay que jugar con la rentabilidad y volatilidad sino con la variable tiempo. No se lo recomiendo a nadie.

c. Existe una tercera via, y es entrar a beneficiarte de su precio, por el metodo indirecto de invertir en acciones de mineras de oro. A ser posible lo haria en acciones de mineras Canadienses y Australianas, cotizando en sus propios mercados. Este metodo tiene grandes ventajas como: El dinero invertido en ellas esta fuera del pais, y esta "defendido" frente a un corralito, recibiremos los dividendos que generen estas empresas aunque suelen tener una rentabilidad muy baja (proxima al 1% incluso hay algunas que no reparten nada).

Un prestigioso analista dijo que el ahorraba en oro, y lo adquiria sin mirar su precio, porque como he defendido aqui, solo lo tenia como "moneda", no como activo. Creo que es una sabia decision, pero no obstante tengo que confesaros que me encanta el analisis tecnico y en la proxima entrada os dare un sistema para intentar entrar via CFD.

GAME OVER. INSERT COIN ( bullions)

P.d: Si quereis ver como se compra oro fisico, pinchad en los enlaces de la derecha. Hay varios sitios en Madrid.

No hay comentarios: