El titulo de la entrada de hoy viene a colacion de una aseveracion que hoy hacer tiempo que decia: "La mayoria de la gente no quiere ser libre sino que quiere un amo justo". La libertad esta cargada de responsabilidad, y el asumir las consecuencias de nuestro actos hasta las ultimas consecuencias. A la ciudadania se le llena la boca con esta palabra pero a la hora de la verdad prefiere la figura "paternal" ya sea en figura de Estado, Gestor, "Jefe bueno", etc.
Para argumentar esto, recurramos a un pequeño ejercicio de autoevaluacion: ¿Cuanta gente estaria dispuesta a que en la nomina no le retuviesen el IRPF y en junio cuando se hace la declaracion de renta, tuviese que desembolsar todo el montante? La gente se pone muy contenta cuando el fisco le devuelve dinero en Julio, y sin embargo se enfada cuando tiene que pagar. Esto visto desde un punto de vista financiero es un error, si yo tengo mi dinero mas tiempo le puedo sacar alguna rentabilidad sin embargo prefiero que me lo quiten poco a poco, porque no estoy seguro de ser capaz de "provisionar" mes a mes para la hora del pago total.
Como este ejemplo hay muchos pero me voy a centrar en uno en concreto: Los planes de pensiones.
Con el problema suscitado por el futuro de las pensiones publicas, se insto desde instancias gubernamentales a suscribir planes de pensiones privados, incluso dandole un trato fiscal presente preferente. Soy exceptico con respecto a los mismos por las siguientes razones que expongo:
a. Si bien lo aportado a los planes de pensiones desgravan en la actualidad, el tratamiento fiscal que recibiran en el momento de recuperar el montante es incierto. No solamente es incierto, si atendiendo al sistema actual hacemos un ejercicio de extrapolacion y hoy en dia recibieramos un gran cantidad de dinero de una sola vez, la base imponible sobre la que calculariamos el tipo marginal del año aumentaria. Por tanto permitidme al menos dudar de la conveniencia de la desgravacion presente, por la implicacion de la "gravacion" futura. Al menos esta incertidumbre habria que penalizarla en terminos economicos.
b. Si os digo que puede ser que en el futuro quien tengo suscrito un plan de pensiones y ademas tenga derecho a su pension publica, podria encontrarse en la disyuntiva de tener que elegir entre los dos modelos, me direis: "Eso es imposible", pero si os digo que hace 30 años si tenias dos trabajos, y cotizabas a la seguridad social por ambos, tenias derecho a dos pensiones. Vamos que cualquiera podria sentirse atraido por tener dos trabajos no solo por tener dos sueldos, sino por asegurarse una pension mayor, mejor dicho dos pensiones, pues esto fue eliminado de un plumazo. Al grito de la solidaridad, premiamos a la cigarra sobre la hormiga. ¿Seguridad juridica? No creeria mucho en ella en los tiempos que corren.
c. En cualquier caso, siempre me podreis argumentar que un buen profesional siempre invertira mejor mi dinero que yo, sobre todo si ese gestor tiene que cumplir unas estrictas normas impuestas por una entidad tan solvente como el Banco de España. Hace poco mi jefe me pidio que echase un vistazo a sus fondos de pensiones, estos fondos estaban suscritos con banco de reconocido renombre. Todos ellos tenian nombres muy comerciales y con una calificacion de ser productos ultraconservadores. Si indagabas en que estaba el fondo invertido, casi todos ellos como buenos fondos de perfil conservador estaban invertidos en Renta fija de la OCDE. Bueno pero es que dentro de la OCDE esta Alemania, pero tambien Grecia, esta Holanda pero tambien España.....Curiosa paradoja que los fondos en los cuales estan invertidos los perfiles mas conservadores, estan en entredicho por los posibles "default" de la deuda soberana......Si España tiene una quita en su deuda del 20% y mi fondo tiene un 5% expuesto a la deuda española....pues acabo de perder un 1%.......
d. Pero claro, el que escribe es un fatalista, porque como todo el mundo sabe, ese gran banco cuida mis intereses que para eso se lleva una buena comision. De hecho "mi buen banco" nunca se dedicaria a pedir prestado dinero al BCE al 1%, con ese dinero comprar deuda Española al 3%, haciendo de paso un favor al gobierno de turno y pasarle el riesgo al pobre suscriptor del fondo de pension que solo puede invertir en renta fija de alta calidad.
e. Los ejemplos reales son la mejor prueba: Echad un vistazo a lo que paso en los planes de pensiones Argentinos durante el corralito, o mejor aun mirad quien ha pagado el 20% del rescate irlandes.....uy si dice los fondos de pensiones.
Con todo lo anterior mi recomendacion es que cada uno se gestione su propio dinero, sed vuestros propios amos.
GAME OVER. INSERT COIN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario